martes, 12 de febrero de 2008

PANORAMICA DE LA CIUDAD


BOGOTÁ CIUDAD ABIERTA

" Universalidad de sus gentes, única ciudad de Colombia realmente multicultural y porque nó tribal; en pocas palabras, Bogotá es una ciudad particular dentro de esta identidad cultural que significa ser colombiano.
"Una ciudad es una entidad urbana con alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios".

A la vez es un conjunto de personajes, sujetos vivos o muertos, reales o imaginarios que hacen parte de la memoria popular; personajes con historias propias, con experiencias, formas de vida, creencias, fantasías, líderes, figuras reconocidas; personajes solidarios, e indiferentes, individuos con cultura propia, hipppies, punk´s, fachos; personajes que conforman hilos invisibles de la cultura popular bogotana.

La ciudad tambien se percibe desde sus lugares, sitios emblemáticos, lugares con memoria, caóticos, espacios con leyendas, con heroes, pero también de calvario, de congregación, de multitudes, lugares para los ricos y los pobres, espacios abiertos o cerrados, establecimientos donde transurre la vida cotidiana, aptos para intercambios culturales, para artistas y políticos, desplazados y mercaderes, en estos lugares se percibe la historia, la colonia y el modernismo, luz y oscuridad, soledad del tiempo en la ciudad.

Con esa relación entre personajes y lugares, surgen tambien costumbres, rutinas, tradiciones, mañas que tenemos para realizar las cosas, mecánicas populares, uso de elementos, de articulos generacionales, y con esto se despiertan sentimientos propios con respescto a los usos, o costumbres, o aficiones, o creencias, o visiones con las que hemos crecido, con las que hemos conocido nuestro barrio y nuestra ciudad.
Y los productos, autóctonos o no, nacionales o no, comerciales o no, con los que hemos formado nuestras memorias, recuerdos, cultos, adicciones, marcas y productos que se han convertido en patrimonio de la ciudad y la nostalgia.


1 comentario:

monica gomez dijo...

clara tu blog esta muy poco trabajado deberias revisar las recomendaciones que gonzalo gomez puso para los blogs en la pagina del pei y con un poco de curiosidad ver los trabajos de lagunos compañeros que estan bien completos